Si me lees habitualmente, sabrás que tengo 3 hijas, 2 mellizas de 7 años y una más pequeña de 4.
Una de mis mellizas, tuvo alergia al huevo hasta los 2 años, y la otra fue intolerante a la proteína de leche de vaca hasta los 2 años y alérgica al huevo hasta casi los 5 años, con lo que en casa siempre hemos estado muy pendientes de su alimentación.
Desde muy pequeñas mis 3 hijas se han metido conmigo a la cocina. Al principio tengo que decir que ellas se divertían pero eran de poca ayuda. Mi cocina acababa sucísima, me echaban a perder alguna receta, pero he visto importante que vean cómo se prepara la comida, que valoren la comida casera, tradicional por encima de la comida envasada y dulces industriales.
Hoy tengo que decir que las mayores me ayudan de verdad, ya saben donde está cada cosa, saben cascar huevos sin echarme trozos de cáscara dentro, saben batir una masa, rallar un limón, tamizar harina… y además de pasárselo bien, ahora sí me ayudan de verdad. La pequeña está en proceso…
Por todo esto hay iniciativas como esta que ha preparado Carrefour, que me encanta. Carrefour ha puesto en marcha un concurso de cocina para que participen familias, a través de las recetas del libro «Te cuento en la cocina», un proyecto que han llevado a cabo Ferrán Adrià y Disney. Este libro nos ha encantado en casa, porque mezcla recetas para que puedas preparar con los pequeños de la casa, con los personajes de Disney.
Con esto se consigue que a través de la lectura, padres e hijos se metan juntos a la cocina, pasen un buen rato y se fomentan hábitos de vida saludables. Interesante, no?
Puedes participar en el concurso en la página de Facebook de Carrefour hasta el día 15 de mayo. Para participar sólo tienes que subir a su página una foto en la que aparezcan grandes y peques cocinando juntos de forma divertida.
Entre todos los participantes, se seleccionarán a 96 familias de toda España para la siguiente etapa del concurso, que se celebrará de forma presencian en varias ciudades de todo el país. Los 16 finalistas participarán en la gran final en la que estarán Ferran Adrià, Aimar San Miguel y el Monaguillo, y las 3 familias ganadoras disfrutarán de un viaje a Disneyland París. Merece la pena el premio, no?
Si me sigues en instagram, habrás visto que en cuanto tuvimos en libro en casa, nos pusimos a ojearlo las cuatro, y como no se ponían de acuerdo con qué receta estrenarnos, decidimos mezclar dos; flan de huevo casero con miel (flanes de Winnie de Pooh) con unas bolitas de manzana, de Blancanieves.
Ingredientes para 4 unidades de flan de huevo casero con miel, o flan de Winnie de Pooh:
- 2 huevos
- 250 ml de leche
- 90 g de miel (60g para el flan y 30 g para acompañar)
Elaboración de los flanes:
- Precalienta el horno a 150 ºC con una bandeja profunda con agua para hacer el baño María de los flanes, de forma que cubra los moldes por la mitad.
- Unta los moldes de los flanes con un poquito de miel, o caramelo líquido, si lo prefieres.
- Casca los huevos en un bol, añade la miel y bátelo todo para mezclarlo bien.
- Añade la leche y remueve para que la mezcla esté homogénea. Cuela la mezcla para quitar restos que no se hayan mezclado bien.






- Echa la mezcla a los moldes y hornea los flanes unos 40 minutos, de forma que estén bien cocidos (puedes comprobarlo con un palillo). El agua no debe hervir para que los flanes no tengan agujeros.
- Deja enfriar los flanes un par de horas como mínimo antes de desmoldarlos
- Desmóldalos con la ayuda de la punta de un cuchillo o una espátula en uno de los bordes, para romper el vacío
- Sírvelos acompañados de un poco de miel, caramelo líquido, mermelada…
Ingredientes para las bolitas de manzana de Blancanieves:
- 2 manzanas granny Smith
- 75 g de azúcar
- unas gotas de agua
- 20 g de sésamo tostado
Elaboración de las bolitas de manzana:
- Pelar las manzanas y con un boleador, hacer las bolas y reservarlas en un recipiente con agua y unas gotas de limón
- En una sartén a fuego medio, pon el azúcar con unas gotas de agua y remueve lentamente hasta que el azúcar coja color.
- Añade las bolitas de manzana y remueve para que se caramelicen, con cuidado de no cocerlas en exceso.
- Echa el sésamo al final y remueve un poco.
- Sirve las manzanas caramelizadas calientes junto con el flan.
Consejos y notas:
- En lugar de utilizar miel para el fondo de las flaneras y para acompañar los flanes, puedes utilizar mermelada rebajada con un pelín de agua, caramelo líquido o incluso puedes cocinar un poco la miel para que tenga el color más tostado.
- Puedes aromatizar la leche calentándola previamente con media vaina de vainilla o una rama de canela y cáscara de limón. Luego la dejas enfriar y la puedes utilizar aromatizada para tu receta.
- En lugar de las bolitas de manzana, puedes acompañar los flanes de fruta cortada, liofilizada, una manzana asada… así será un postre muy completo y delicioso.
- Anímate a cocinar con tus hijos, sobrinos, ahijados… Otros dulces que puedes preparar con y para ellos pueden ser el pan de Calatrava, las torrijas caseras, las cookies con pepitas de chocolate, la tarta de queso y chocolate blanco, el bizcocho marmolado en taza, las magdalenas o un simple bizcocho de yogur.
Y en tu casa, ayudan los niños en la cocina? Les gusta implicarse en la compra y cocina?
Se hace la boca agua con estos flanes. Parece poca leche no Carmen para cuatro flanes?. Podrías decirme si sabe muy diferente con la miel en vez de azúcar. La pinta desde luego es deliciosa y esas manitas ayudando una monada!!!!!!!!
Un abrazo desde Barcelona.
Lourdes
Gracias Lourdes! Piensa que son 250 g más o menos de leche, más los 130-140 de los huevos (cada huevo son unos 65-70 g), más los 60 de la miel, lo que hacen unos 450 g. Cada unidad saldría de unos 115 g, y piensa que un yogur son 125 g.
No los hago muy grandes porque los suelen tomar de postre con algo de fruta, pero es cuestión de aumentar la cantidad si en casa os gustan más grandes.
Con miel tienen el punto de sabor a miel, en casa sí nos gusta, pero siempre puedes poner azúcar o aromatizar la leche con vainilla o cáscara de limón y canela.
Un abrazo!
Una delicia de flan, me ha encantado lo de las bolitas de manzana, qué rico.
Bss
Muchas gracias Rosa
Besos
Pues probé a cocinar la receta y me quedaron buenisimos!!!
Gracias… Había olvidado comentarlo!!
Me alegro que te gustaran, Patricia. Son sencillos y están muy ricos