No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Tartas / Tarta de chocolate americana o Chocolate fudge cake

Tarta de chocolate americana o Chocolate fudge cake

13 abril, 2016 Por Carmen 6 Comments

Tarta de chocolate americana helado

Qué tal va la semana? Seguro que te la alegro con la receta que te traigo hoy: una tarta de chocolate americana o chocolate fudge cake, como es conocida allí.

Este  pastel es de libro «Ottolenghi, the cookbook». Como ya sabrás, es un autor que me encanta.

El otro día me apetecía un postre de chocolate, mucho chocolate, y me acordé de esta receta. Desde entonces  la he preparado 3 veces, porque tiene un sabor muy intenso a chocolate, pero tiene una textura muy agradable y suave. Las dos consistencias diferentes de la masa, hacen que sea un bocado increíble!

Si lo acompañas con una bola de helado de vainilla, te aseguro que no tendrás bastante con un trozo.

Tarta de chocolate americana cenital

Ingredientes para una tarta de chocolate americana de unos 22 cm de diámetro:

  • 240 g mantequilla a temperatura ambiente
  • 265 g de chocolate negro con un 52% de cacao
  • 95 g de chocolate negro con un 70% de cacao
  • 290 g de azúcar mascabado claro o azúcar moreno
  • 4 cucharadas de agua
  • 5 huevos
  • una pizca de sal
  • cacao puro en polvo para espolvorear

Tarta de chocolate amerinaca cenital frambuesas

Elaboración:

  • Precalienta el horno a 170 ºC.
  • Engrasa un molde redondo desmontable de unos 20-22 cm (queda mejor con 22 cm) y cubre el fondo con papel de hornear.
  • Separa las yemas de las claras.
  • En un bol grande apto para microondas pon la mantequilla a dados y los dos tipos de chocolate.
  • En un cazo pequeño calienta el agua con el azúcar hasta que se forme un sirope.
  • Vierte el sirope hirviendo sobre el chocolate y la mantequilla y remueve hasta que estén perfectamente derretidos.
  • Añade las yemas de golpe, remueve un poco y deja que la mezcla llegue casi a temperatura ambiente.
  • Mientras monta las claras con una pizca de sal casi a punto de nieve, que queden firmes pero no demasiado duras con la ayuda de una batidora de varillas o una amasadora. También puedes montarlas a mano con unas varillas.
  • Añade las claras montadas en 3 veces sobre la mezcla de chocolates removiendo suavemente y con movimientos envolventes con una espátula de silicona o una cuchara metálica. Las claras deben integrarse totalmente en la mezcla, aunque no pasa nada y siguen apareciendo algunos puntitos blancos.
  • Echa 2/3 de la masa (unos 800 g) en el molde (reserva el resto) y hornea durante unos 45 minutos, hasta que un palo de brocheta clavado en el centro salga casi limpio.
  • Si tienes más prisa, hornea toda la masa de una vez, no tendrás 2 texturas diferentes pero seguirá estando delicioso.
  • Deja enfriar totalmente (a falta de mucha paciencia, con 1 hora es suficiente) y echa el resto de la masa sobre la anterior.
  • Hornea otros 25 minutos. Cuando compruebes si está hecho con un palo de brocheta, aún saldrán migas húmedas y algo manchado.
  • Déjalo enfriar antes de sacarlo del molde.
  • Espolvoréalo con cacao en polvo y sírvelo solo o acompañado de una bola de helado de vainilla.
  • Puedes conservarlo a temperatura ambiente durante unos 4 días.

Tarta de chocolate americana cenital partida

Consejos y notas:

  • Como habrás visto en la receta, puedes hornear la tarta de chocolate americana en dos veces para tener 2 texturas, pero si tienes prisa, puedes hornearla toda de una vez y seguirá estando deliciosa.
  • Si no tienes paciencia  para esperar a que se enfríe, templado estará delicioso también.
  • Si quieres ver otras recetas con mucho chocolate no te pierdas los bollycaos caseros, las cookies con pepitas de chocolate, la tarta de mousse de chocolate blanco o el babka. Y aunque no sean de chocolate, echa un vistazo a la tarta de queso de Marietta, el pan de calatrava, los paparajotes murcianos o las hojuelas sefardíes.

Y a tí, te gusta el chocolate? Cuál es tu postre de chocolate favorito?

Tarta de chocolate americana cuchara

También te puede interesar:

  • Bollycaos caseros (Bollitos rellenos de chocolate)Bollycaos caseros (Bollitos rellenos de chocolate)
  • Como preparar las mejores cookies con pepitas de chocolateComo preparar las mejores cookies con pepitas de chocolate
  • Tarta de mousse de chocolate blanco con glaseado brillante.Tarta de mousse de chocolate blanco con glaseado brillante.
  • Tarta de queso y chocolate blanco de MariettaTarta de queso y chocolate blanco de Marietta
  • Krantz cake (o Babbka)de chocolateKrantz cake (o Babbka)de chocolate

Filed Under: Postres, Tartas Tagged With: chocolate, postres, tartas

« Berenjenas con chermoula
Tagliatelle con gambas y almejas »

Comments

  1. Pilar says

    13 abril, 2016 at 21:29

    Una delicia, yo tengo una parecida y en casa nos encanta. Besos

    Responder
    • Carmen says

      15 abril, 2016 at 2:12

      Muchas gracias Pilar. Buscaré tu receta para probarla

      Un beso!

      Responder
  2. Patricia says

    14 abril, 2016 at 14:50

    Ostras, vaya pinta. Dan ganas de compartir la receta, enviarla, hacerla, mirarla… la verdad es que siempre es un gusto cuando llegan tus posts.

    Responder
    • Carmen says

      15 abril, 2016 at 2:13

      Muchas gracias Patricia!

      Si te gusta el chocolate, merece la pena hacerla con un buen chocolate, es una delicia

      Besos

      Responder
  3. Lourdes says

    29 abril, 2016 at 8:57

    Hola,
    La tarta tiene una pinta espectacular, me la llevo a la lista de pendientes, con tu permiso.
    Tengo una duda, que diferencia hay entre fudge y brownie?

    Gracias. Un beso grande
    Lourdes

    Responder
    • Carmen says

      6 mayo, 2016 at 1:09

      Muchas gracias Lourdes!

      Yo veo poca diferencia, quizá el brownie es algo más esponjoso, más tipo bizcocho húmedo y el fudge lo veo más húmedo.

      Un beso

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas cuscús dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías regalos culinarios sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR