No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Recetas de Murcia / Pan de Calatrava

Pan de Calatrava

18 marzo, 2016 Por Carmen 5 Comments

Pan de Calatrava plato

Ya estamos casi en Semana Santa y hoy te traigo un postre típico murciano, una receta buena, bonita y barata, ya que es un postre de aprovechamiento:  El Pan de Calatrava.

El Pan de Calatrava es puding que se prepara con restos de pan del día anterior, restos de bizcocho, brioche, magdalenas.

Si me sigues en Instagram verías que lo preparé hace un par de semanas, pero entre virus de estómago y viajes, he tardado un poco en ponerte la receta.

Pand de Calatrava frontal

Ayer por la mañana llegué a Herzliya, la ciudad donde viví algo más de 2 años al norte de Tel Aviv. Y preparar todo lo del viaje, alojamiento para casi 3 semanas, ropa y demás…. lleva tiempo.

Aquí tenemos tiempo totalmente primaveral, hoy de hecho hemos paseado un rato por la playa con un helado. Mañana quizá vayamos a Jerusalén. En Instagram seguro que pondré alguna foto curiosa de los sitios que visitemos, aunque luego seguro que haré un post sobre mis visitas a este país.

Pan de Calatrava cenital

Ingredientes para un Pan de Calatrava de 8 porciones:

  • 500 ml de leche
  • 1 rama de canela
  • cáscara de 1 limón o 1/2 cáscara de naranja y 1/2 de limón
  • 200 g de azúcar para el caramelo
  • 1/2 barra de pan el día anterior, restos de bizcocho, brioche o magdalenas
  • 180 g de azúcar
  • 4 huevos

Elaboración:

  • Precalienta el horno a 180 ºC con un recipiente con agua que cubra sobre la mitad del molde donde vayas a hacer el Pan de Calatrava. Yo suelo utilizar un recipiente de Pyrex así veo perfectamente desde fuera si el agua llega a la altura adecuada.
  • Calienta a fuego lento en un cazo la leche con la rama de canela, la cáscara de naranja y limón o de limón (sólo la parte de color, no añadas la parte blanca, que amarga) hasta que casi llegue a ebullición. Deja enfriar hasta que esté casi a temperatura ambiente.
  • Mientras puedes preparar el caramelo poniendo en un recipiente resistente al calor y antiadherente, calentando el azúcar con 5 cucharadas de agua.
  • Calienta a fuego medio hasta que el azúcar empiece a tomar color, entonces no dejes de remover y baja el fuego. Sigue removiendo hasta que esté todo el azúcar líquido y de color dorado. Vierte inmediatamente en la base del molde que vayas a utilizar. Lleva cuidado porque el azúcar caliente llega a temperaturas muy altas.
  • Una vez que tengas el fondo del molde cubierto, inclínalo con cuidado por todos los lados para que se cubran también los laterales hasta la mitad del molde más o menos. Deja endurecer el caramelo.
  • Parte el pan en trozos medianos y reserva. Puedes hacerlo con las manos en trozos irregulares.
  • Si tienes restos de bizcochos, magdalenas o brioche, no dudes en utilizarlos en lugar del pan.
  • Mezcla bien la leche aromatizada con el azúcar y los huevos con la ayuda de una batidora o varillas. Es importante que se disuelva el azúcar, no tienes por qué batir más.
  • Añade el pan, magdalenas, brioche… y remueve para que se empape.
  • Echa la mezcla en el molde de horno y hornea en el baño María que has preparado durante unos 50 minutos, hasta que compruebes que está cuajado del todo.
  • Deja enfriar como mínimo unas 3 horas y sirve con el caramelo que ha quedado en el molde por encima. Aunque al día siguiente está aún más rico, si consigues aguantar.

Pan de Calatrava jarra
Pan de Calatrava plato partido

Consejos y notas:

  • El Pan de Calatrava al ser un postre de aprovechamiento permite utilizar pan y los restos de bizcochos, magdalenas, brioche y demás que tengas por casa. Puedes incluso mezclar de un par de tipos y el postre estará igualmente rico.
  • En casa lo aromatizamos normalmente con rama de canela y cáscara de naranja y limón, aunque lo más común es utilizar canela y cáscara de limón e incluso una rama de vainilla.
  • Este que ves está preparado con pan del día anterior, aunque tengo que reconocer que con brioches no muy dulces, Pan para Torrijas y Pan Challah me parece también delicioso.
  • Si quieres ver otros postres típicos de Murcia y de Semana Santa, no te pierdas los Paparajotes Murcianos, las Torrijas y estas Hojuelas Sefardíes.
  • Otros platos salados que te pueden interesar en estas fechas pueden ser el Potaje de Vigilia, el Guiso de trigo murciano, la Olla gitana y el Arroz y alubias.

Y tú, conocías este postre? Qué otros platos de aprovechamiento conoces?

También te puede interesar:

  • Cómo preparar Torrijas CaserasCómo preparar Torrijas Caseras
  • Hojuelas sefardíesHojuelas sefardíes
  • Paparajotes murcianosPaparajotes murcianos
  • Bollos azucarados o bollitos sefardíes de patataBollos azucarados o bollitos sefardíes de patata
  • Potaje de vigilia – Potaje de albóndigas de bacalaoPotaje de vigilia – Potaje de albóndigas de bacalao

Filed Under: Postres, Recetas de Murcia Tagged With: postres, recetas de Murcia

« Ternera al Oporto en Crock Pot o Cocotte
Berenjenas con chermoula »

Comments

  1. MARIA JOSE says

    20 marzo, 2016 at 0:03

    Es un postre riquísimo, pero aún estoy decidiendo si me gusta más el postre o las fotos, estás hecha un artistaza en todos los sentidos!
    Besis

    Responder
    • Carmen says

      21 marzo, 2016 at 17:31

      Muchas gracias María José

      Prueba a preparar este postre, es muy sencillo y está delicioso

      Besos

      Responder
  2. Pilar Cabello says

    22 marzo, 2016 at 13:23

    Hola Carmen, qué buena pinta tiene tu postre de hoy, yo lo he preparado alguna vez, de la misma manera, pero llamándolo «budín de pan» como le dicen en Argentina país de nacimiento de mi marido. Me ha encantado saber que se llama pan de Calatrava y es típico de Semana Santa. Un beso, guapa.

    Responder
  3. Carmen says

    1 abril, 2016 at 12:12

    Hola Pilar

    Seguro que es un postre que se prepara en muchas partes con nombres distintos, es un postre sencillo y delicioso.

    Besos guapa

    Responder
  4. César Sánchez says

    9 abril, 2018 at 11:39

    Hola, enhorabuena por tu blog, lo acabo de descubrir y me encanta.
    Me gusta mucho la manera de desarrollar las recetas, pero sobre todo el buen gusto que tienes haciendo bodegones, una pasada!
    Lo dicho, un blog tremendamente inspirador. Voy a ponerme ahora mismo a hacerle a mi madre un pan de calatrava,como tantísimas veces me a hecho ella a mí.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR