Ayer por la mañana me trajo mi padre de su huerta unos albaricoques y los primeros melocotones, junto con unas rosas de verdad, de las que no son tan perfectas pero huelen a rosa.
Es un lujo poder tomar frutas y verduras de temporada recién cogidas, me suele traer 2-3 veces por semana de lo que tenga en ese momento.
A mí me suelen gustar los albaricoques y melocotones bastante maduros, y como me apetecían hoy mismo y no quería esperar a que maduraran, pues probé a prepararlos así, porque me llamó mucho la atención ver la fruta a la parrilla. Nunca la había probado y repetiré, mantiene el sabor, se queda como si estuviese más madura, y la salsa de yogur es muy refrescante.
Me basé en esta receta de Ottolenghi, aún no he probado una receta suya que no me haya gustado, y mucho. Y esta no iba a ser menos. Me encanta los ingredientes que utiliza, tantas frutas y verduras, las especias…
Ingredientes de la ensalada de fruta a la parrilla:
- 6 albaricoques
- 3 melocotones
- 1 cucharada de aceite de oliva
- anís en grano
- 1 ramillete de hierbabuena fresca o seca
Ingredientes de la salsa de yogurt:
- 1 yogurt cremoso (yo utilicé uno griego)
- 1 cucharada y media de miel
- 1 cucharada de agua de azahar
- 1/2 cucharada de zumo de limón
Elaboración:
- Corta los albaricoques por la mitad y quítales el hueso.
- Corta los melocotones en unas 8 rodajas a lo largo, y quítales el hueso.
- Unta los albaricoques y melocotones con aceite de oliva y ásalos 2-3 minutos en una parrilla, plancha o sartén. Déjalos hasta que se tuesten un poco y la fruta se reblandezca un poco, pero que no quede blanda. La fruta queda más bonita si la haces en una parrilla o sartén ondulada.
- Mientras, quita los huesos a las cerezas, si te apetece. Personalmente, lo prefiero.
- Prepara la salsa de yogurt mezclando todos los ingredientes. Pruébala para ver si está a tu gusto o necesita más miel o limón.
- Coloca en un plato o en una fuente toda la fruta y echa por encima la salsa de yogurt, sin cubrirla toda,
- Espolvorea por encima el anís en grano. Yo suelo tostarlo un minuto en la sartén antes de añadirlo.
- Trocea unas hojas de hierbabuena por encima,
- Sírvelo en cuanto lo prepares.
Consejos y notas:
- Si quieres preparar el postre con antelación, deja la fruta asada y la salsa de yogurt lista sin echar sobre la fruta. Puedes echar la salsa ya en la mesa.
- La receta original utilizaba albahaca en lugar de hierbabuena, me encanta el frescor que da la hierbabuena en todo tipo de ensaladas.
- Yo he utilizado frutas de hueso, lo que tenía en casa. La receta original llevaba higos en lugar de cerezas, pero experimenta con las frutas que tengas, unas asadas y otras sin asar, según sean más duras, maduras…
- Si buscas más recetas con frutas y postres sencillos para preparar, prueba con la limonada de fresas, el sharbat de manzana, malabi, triffle de fresas, tarta de mousse de fresas… Me encantan los postres con fruta.
Y tú, has probado alguna vez la fruta a la parrilla o a la plancha? Qué frutas te llama más la atención utilizar para esta receta?
Que envidia me das Carmen pudiendo tener las frutas y verduras recien cogidas y sabiendo de donde vienen, y de las rosas de verdad, las que huelen!!!!!!!!! No he probado nunca las frutas a la parrila y vaya pinta que tiene!!!! A mi me encanta toda la fruta de verano, ayer compre los primeros albaricoques aquí en Barcelona y no tenian sabor a nada, los pagué a 3€ el kilo. Me dio una rabia……. me entraron ganas de devolverlos. Entiendes mi envidia sana no????????
Un besazo
Claro que te entiendo, Lourdes, soy de Murcia pero no siempre he vivido aquí.
En Canarias eran carísimos y totalmente insípidos, y en Israel habían frutas como las fresas y cerezas muy sabrosas, más que las de aquí, pero los albaricoques y melocotones no nos gustaban nada, y encima eran carísimos también.
Yo hasta que hice esta receta no había probado la fruta así, y me ha encantado, y la salsa de yogur queda suavísima pero sabrosa.
Un beso!
Me ha encantado tu receta, me quedo con la idea porque en muchas ocasiones llega la fruta demasiado poco madura y hay muchas ganas de comerla, como te ha pasado a ti, jijiji
Salu2. Paula
Gracias Paula!
A mí me ha encantado la idea de hacerlas así, ya no solo cuando no están maduras, sino que en muy poco tiempo preparas un postre muy rico y diferente. Me encanta para comidas tipo barbacoa que suelen ser pesadas. Es un postre de fruta ligero
Saludos!
Fabulosa tu ensalada de hoy.
Un saludito
Gracias Mijú!
Un saludo
Qué rica receta! Yo probé hace poco unas fresas a la plancha y me gustó mucho el experimento, así que seguro que me animo cualquier noche a cenar esta ensalada. Yo también soy fan de Ottolenghi, me ha descubierto las infinitas posibilidades de las frutas y verduras, he probado un montón de recetas suyas del libro Plenty, y me tiene enamorada.
Y qué maravilla de frutas recién cogidas del huerto! Las fotos son preciosas, me encanta esa fruta tan auténtica, los colores, las flores, esa luz tan cálida … Y ese té moruno! Una receta 10, gracias Carmen! Un abrazo
Oye, pues yo nunca he probado la fruta a la parrilla, viendo tu plato tiene que estar de muerte. Me encanta el acompañamiento del yogur, muy buena receta, si señora.
Saludos!
Hola Carmen!!
Maravilosa ensalada muy veraniega, sana y llena de color. Me la llevo!!! hasta pronto.
Bss
me apunto lo de la fruta a la parrilla, Todo un descubrimiento al que seguro que saco provecho!! Pero que preciosas fotografías sacas siempre!!!
Muak