No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Aperitivos y entrantes / Sopa fría marroquí de tomate

Sopa fría marroquí de tomate

18 mayo, 2015 Por Carmen 14 Comments

Sopa fría marroquí de tomate

Menuda primavera calurosa llevamos. Parece que este año hemos pasado directamente al verano.

Los días de mucho calor me cuesta muchísimo comer en condiciones. El cuerpo me pide sólo beber agua o un refresco, y picar algo, pero me cuesta sentarme a tomarme un guiso.

Cuando pasen un par de semanas y se acostumbre el cuerpo, seguro que soy capaz de tomarme unas lentejas, pero mientras busco recetas de tomar verduras y legumbres en forma de ensalada o sopa fría.

Buscando, encontré varias sopas y cremas frías, y me llamo la atención esta sopa fría marroquí de tomate. Realmente encontré muchas variaciones diferentes de la misma receta.

Unas añadían mantequilla de cacahuete y otras no, pero me pareció muy interesante por las proteínas que aporta al plato, además de cremosidad y un toque al sabor. La verdad es que sacia bastante.

Unas trituraban el tomate y otras dejaban los trozos, y muchas no añadían el cilantro.

Después de probar, me quedé con una variación de esta receta, cambiando un poco las proporciones, añadiendo Harissa en lugar de otras especias picantes, y danto el toque del sabor con el cilantro que había visto en otras tantas recetas.

El resultado es una sopa fría marroquí de tomate con un sabor intenso y muy agradable que recomiendo tomar bien fría.

Sopa fría marroquí de tomate cenital

Ingredientes para 2 cuencos de sopa fría marroquí de tomate:

  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/2 cucharadita de comino
  • una pizca de canela
  • un poco de harissa (poco, es muy picante)
  • 1 cucharada de vinagre (yo suelo utilizar vinagre de manzana)
  • sal y pimienta
  • 1 cucharada de azúcar moreno o miel
  • 1 bote pequeño de tomate de pera o troceado en conserva
  • 1 vaso (unos 250 ml) de agua
  • 1 cucharada de concentrado de tomate
  • 1 cucharada sopera de mantequilla de cacahuete
  • una rama de cilantro y otra de perejil
  • unos pocos cacahuetes tostados o fritos pelados

Elaboración:

  • Pica la cebolla y el diente de ajo muy pequeños.
  • Calienta el aceite en un cazo y fríelos junto con el comino, canela, sal y pimienta un par de minutos, sin que lleguen a dorarse.
  • Si utilizas tomate de pera, trocéalo junto con el jugo del bote. Añade el tomate troceado al cazo junto con el azúcar, el agua, la harissa y el vinagre.
  • Tapa el cazo y deja cocer a fuego lento unos 15 minutos.
  • Si como recomiendo, vas a tomar la sopa fría, no hace falta que ajustes ahora la sal o las especias. El sabor varía bastante al enfriarse.
  • Deja enfriar en el frigorífico un par de horas como mínimo.
  • Añade la mantequilla de cacahuete y tritura con la batidora hasta que tenga  una textura suave.
  • Prueba y añade más sal o especias si consideras que falta. Cuenta que el cilantro que se añade para servir, aporta un sabor muy intenso.
  • Para servir, reparte la sopa en cuencos y pica un poco de perejil y cilantro por encima.
  • Puedes añadir un toque crujiente muy rico con unos cacahuetes picados por encima.

Cucharada de sopa fría marroquí de tomate

Consejos y notas:

  • Te recomiendo tomarla bien fría, aunque, a diferencia del gazpacho, si mientas las sirves se va poniendo un poco a temperatura ambiente, no está mal.
  • Como ya te he dicho, hay infinitas recetas de esta sopa. Yo probé la mitad con mantequilla de cacahuete y a la otra mitad no le añadí (al principio). Me gustó más con ella, y mira que era un poco reacia a añadirla.
  • El cilantro tiene un sabor fuerte, si no te gusta, puedes suprimirlo. Si no lo encuentras fresco, puedes espolvorear el cuenco con un poco de cilantro seco. Yo suelo comprar cuando encuentro y lo congelo troceado, así tengo disponible para días que no me hace comprar un ramillete completo.
  • Los cacahuetes aportan un toque crujiente muy agradable, y un sabor muy rico, pero puedes sustituirlos por picatostes.
  • Si no tienes o no te hace comprar Harissa (es muy barata y la puedes encontar en grandes superficies y tiendas árabes), puedes usar chile o pimienta de cayena en polvo. Cuidado con los 3 que son muy fuertes. Prefiero la Harissa por el sabor y porque la dosifico mucho mejor.
  • Si quieres ideas para meterte poco a la cocina estos días de calor, puedes mirar otras recetas de ensaladas como la ensalada con dátiles y nueces, ensalada de zanahorias especiadas, ensalada murciana, mutabal o baba ganoush… y bebidas refrescantes como la limonada de fresa o el sharbat de manzana.

Y tú, además del gazpacho o el salmorejo, sueles preparar sopas o cremas frías en verano? Cuál es tu favorita?

 

 

También te puede interesar:

  • Ensalada con dátiles y nuecesEnsalada con dátiles y nueces
  • Ensalada especiada (o picante) de zanahoriasEnsalada especiada (o picante) de zanahorias
  • Ensalada de coliflor asada y avellanasEnsalada de coliflor asada y avellanas
  • Baba ganoush y mutabalBaba ganoush y mutabal
  • Ensalada murcianaEnsalada murciana

Filed Under: Aperitivos y entrantes, Recetas de Oriente Medio, Sopas y cremas Tagged With: entrantes, recetas de Oriente Medio, sopas frías, tomates, Verduras

« Receta de Challah (o Jaláh)
Ensalada de fruta a la parrilla »

Comments

  1. lourdes says

    18 mayo, 2015 at 15:22

    Como vienen apeteciendo ya este tipo de recetas!!!!!!!! Me encanta el tomate o sea que habrá que probarla, es lo bueno del verano que las sopas frias vienen muy de gusto.

    Un abrazo Carmen

    Responder
    • Carmen says

      22 mayo, 2015 at 0:36

      Pruébala Lourdes!, al ser especiada tiene un sabor muy diferente al gazpacho, entra bien y con la proteína de la mantequilla de cacahuete es muy saciante.

      Un abrazo!

      Responder
  2. Cookinaria says

    19 mayo, 2015 at 12:25

    Qué apetecible! He visto en algún supermercado mantequilla de cacahuete pero son tarros enormes y no creo que la vaya a consumir, pero la verdad es que me gustaría probar esta sopa con el toque de cacahuete, quizá pruebe a hacer un poco de mantequilla de cacahuete casera. Gracias por la receta!

    Responder
    • Carmen says

      22 mayo, 2015 at 0:38

      Gracias!

      Puedes hacerla sin ella y luego poner los cacahuetes por encima, la mantequilla de cacahuete da un toque al sabor, pero al ser una sopa tan especiada está rica sin ella (la probé antes de echarla)

      De todos modos una vez abierto el bote, aguanta mucho y se puede utilizar para hacer galletas.

      Un saludo!

      Responder
  3. Patricia says

    19 mayo, 2015 at 14:34

    Mmmm! Qué apetecible.

    Responder
    • Carmen says

      22 mayo, 2015 at 0:39

      Gracias Patricia!

      Responder
  4. Flor Uceda says

    19 mayo, 2015 at 16:12

    Ummm q Rica alternativa al gazpacho. Tengo q hacer esta receta si o si. A mi es q el gazpacho andaluz y similares m vuelven loquita.

    Es mas puede q haya probado algo similar a tu receta. Hace tiempo probe en una boda una especie de gazpacho con comino

    Responder
    • Carmen says

      22 mayo, 2015 at 0:41

      Gracias Flor! En verano busco muchas recetas así, con el calor me cuesta comer según que cosas y las sopas y cremas frías, entran muy bien.

      Besos!

      Responder
  5. Rut says

    25 mayo, 2015 at 10:25

    ¡Qué rico! Me la voy a guardar para hacerla un día de estos 🙂
    Aunque no comente, me veo todas tus recetas y las que más me gustan me las guardo en Pinterest 😉
    Un abrazo y felicidades por tus posts!!!
    Rut

    Responder
    • Carmen says

      25 mayo, 2015 at 23:07

      Gracias Rut!

      Yo también os leo a vosotras y os sigo, aunque a veces no dejo comentarios. Me encanta lo que hacéis.

      Un abrazo!

      Responder
  6. Carmen M says

    26 mayo, 2015 at 15:58

    Que buena receta y que fotos y que cuencos tan bonitos de ceramica!! no conocia el blog pero ya tienes otra lectora!

    Responder
    • Carmen says

      11 junio, 2015 at 0:27

      Muchas gracias, Carmen. Yo acabo de conocer también el tuyo

      Un saludo!

      Responder
  7. Mary says

    17 junio, 2016 at 22:20

    Ostras que original! No me imagino el sabor, pero me encararía probarlo. Un beso!

    Responder
    • Carmen says

      22 junio, 2016 at 1:35

      Anímate a probarlo, Mary. Tiene un sabor intenso a especias

      Un beso!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR