No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Ensaladas / Taboulé libanés

Taboulé libanés

5 julio, 2015 Por Carmen 6 Comments

taboulé libanés en lechuga

Qué tal va tu verano? Yo hace ya 5 días que llegué a Israel y vuelvo a coger poco a poco mi rutina.

Esta mañana volveré a Yafo a comprar pescado y al mercado del Carmel a compar fruta y verdura, como hacía antes todas las semanas. Me encanta Tel Aviv.

Nuestra primera excursión familiar ha sido a Jerusalén, como no. Si quieres ver fotos que voy tomando estos días, puedes seguirme en Instagram. Mi usuario es @puestoma2tazas. Resulta muy cómodo hacer fotos y subirlas directamente del móvil y puedo compartir contigo rincones curiosos que voy encontrando.

Aunque en Tel Aviv la temperatura me está sorprendiendo, sé que en muchas zonas de España hace mucho calor, así que te traigo una ensalada muy refrescante y muy rápida de preparar: Taboulé libanés.

Taboulé libanés

El taboulé es una ensalada con bulgur, tomate, cebolla, perejil, menta y especias. La diferencia del taboulé libanés, con el que se suele preparar en Israel, Palestina  y en Europa, es que el libanés es una ensalada de perejil con algo de bulgur, y en otras zonas se hace una ensalada de bulgur con algo de perejil y tomate. Incluso un taboulé libanés llevaría aún menos bulgur, la mitad, pero a mí me gusta así, ni mucho ni poco.

Lo que no lleva nunca es pepino, que se suele añadir en la versión que se hace en Europa de esta receta.

Para esta receta me basé los libros de Joumana Accad (Taste of Beirut) y en el de Maureen Abood (Rose Water and Orange Blossoms). En los dos libros sirven el Taboulé en hojas de lechuga para comer con las manos y me encanta!

Taboulé libanés cenital

Ingredientes:

  • 50 g de bulgur
  • 2 tomates grandes maduros pero no blandos
  • 1 cebolleta pequeña o 1/2 grande
  • zumo de 1 limón
  • 1 ramillete grande de perejil (unos 150 g)
  • un par de ramas de hierbabuena
  • 2 cucharaditas de pimienta de Jamaica
  • aceite de oliva
  • sal
  • hojas de lechuga romana

Elaboración:

  • Cuece el bulgur según las instrucciones de preparación del paquete que compres para que quede al dente. Escúrrelo.
  • Corta los tomates en dados pequeños, la cebolleta en trozos pequeños y mézclalos con 2-3 cucharadas de zumo de limón en un cuenco.
  • Corta el perejil y la hierbabuena en trozos lo más pequeños que puedas, desechando los tallos. Yo suelo cortarlo con tijeras. Añádelos al cuenco y remueve.
  • Añade la pimienta de Jamaica, un chorro de aceite de oliva, sal, el bulgur y remueve bien.
  • Pruébalo por si necesita más sal o más limón, esto va en gustos.
  • En el líbano se suele comer acompañado de hojas de lechuga. El taboulé se puede servir dentro de ellas, y se comen directamente con la mano, o poniendo las hojas de lechuga de guarnición.

Sirviendo taboulé libanés

Consejos y notas:

  • Si no tienes pimienta de Jamaica (es fácil de encontar en grandes superficies), puedes sustituir las dos cucharaditas de esta receta por 1/2 cucharadita de canela molida, 1/2 cucharadita de clavo molido y una pizca de nuez moscada. Es menos cantidad pero tiene un sabor suficientemente intenso para la receta.
  • Puedes presentarlo en las hojas de lechuga o en un plato o cuenco, acompañado con las hojas de lechuga, pan de pita o con lo que te apetezca. Me ha encantado tomarlo con las hojas de lechuga.
  • Si buscas más recetas de ensaladas para estas temperaturas, prueba la ensalada murciana, de mi tierra, la ensalada de dátiles y nueces, ensalada de cebolla y tomate libanesa, ensalada especiada de zanahorias, ensalada de coliflor asada y avellanas…

Y tú, has probado alguna vez el taboulé? con qué tipo de cereal y qué cantidad del mismo añades? Utilizas tanta cantidad de perejil en alguna otra receta?

También te puede interesar:

  • Ensalada de tomate y cebolla libanesaEnsalada de tomate y cebolla libanesa
  • Ensalada FattoushEnsalada Fattoush
  • Sopa fría marroquí de tomateSopa fría marroquí de tomate
  • Ensalada murcianaEnsalada murciana
  • Ensalada especiada (o picante) de zanahoriasEnsalada especiada (o picante) de zanahorias

Filed Under: Ensaladas, Recetas de Oriente Medio, Verduras y legumbres Tagged With: bulgur, ensaladas, perejil, recetas de Oriente Medio, tomates, Verduras

« Burekas de queso
Tarta de queso y chocolate blanco de Marietta »

Comments

  1. Patricia says

    6 julio, 2015 at 11:55

    Este tipo de ensaladas me gusta mucho y suelo variar el grano dependiendo del que tenga, pero generalmente suele ser con trigo sarraceno, cebada o mijo.

    Responder
    • Carmen says

      2 septiembre, 2015 at 0:31

      Hola Patricia, el Taboulé se suele hacer con bulgur, pero también lo he probado con cuscús y utilizando otros cereales se pueden hacen ensaladas riquísimas también. La mayoría de veces hago ensaladas «sin nombre» usando lo que tengo en la nevera y la despensa, restos de algún cereal, verdura… y se descubren platos riquísimos.

      Un saludo!

      Responder
  2. mayca says

    15 julio, 2015 at 12:40

    Perdona que te moleste en tus vacaciones, pero a raiz de tu entrada me propuse hacer el taboulé con bulgur en vez de cous-cus como hago habitualmente y me hice una excursión a Madrid ya que vivo en Alcalá de Henares a una tienda árabe que hay cerca de la mezquita.Encontre el bulgur, pero hay viene el problema :de distintos gruesos y tamaños, al final pregunté al señor que no era muy amable por cierto y me dió el mas fino, y entonces el segundo problema en el paquete todas las instrucciones en árabe , mirando he visto que hay recetas que solo lo hidratan con agua y lo escurren , o lo debo hacer como el cous-cus o cocerlo como un arroz. Te agradecería si me lo pudieras aclarar.

    Muchisimas Gracias, mayca.

    Responder
    • Carmen says

      16 julio, 2015 at 18:46

      Hola Mayca.

      Me alegro que intentes hacer la receta. Yo suelo usar un bulgur fino pero no el más fino, pero con todos sale bien. Yo los que utilizo con para cocer al dente, que te resulte agradable. Si es demasiado fino no sé si será precocido, pero yo no lo he visto nunca. Si has visto recetas así y es tan fino no pierdes nada por coger una cucharadita e hidratarlo en agua caliente, y si sale bien, prepara el resto así, y si no, lo cueces.

      Espero que te salga a tu gusto.

      Un saludo!

      Responder
  3. Ana says

    23 julio, 2015 at 12:36

    Tiene una pinta tremenda, ahora con estos calores se agradecen mucho platos así!
    Un besooo

    Responder
    • Carmen says

      2 septiembre, 2015 at 0:32

      Muchas gracias Ana, besos!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos huevos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas mermelada naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias zumos

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR