Hoy te traigo la receta de las berenjenas con chermoula, un plato similar al pisto, caponata, ratatouille… pero con un toque dulce de las pasas y miel que contrasta con la acidez del vinagre, una delicia y un sabor mucho más intenso que estos platos similares.
Llevo unas semanas publicando muy irregularmente, porque como sabes, he estado casi 3 semanas al norte de Tel Aviv aprovechando las vacaciones escolares ya que mi marido sigue trabajando en Israel. Además de que no dispuse muchos días de WIFI, que tenía problemas para escribir en el blog desde una IP de habla no hispana … pero ya estoy en casa.
Si me sigues por instagram habrás visto fotos de sus mercados de fruta y verduras, especias, lugares curiosos e históricos… Tengo pendiente publicar un par de entradas dedicadas a este país, pero mientras allí puedes curiosear algo.
Allí además de hacer más vida en familia hemos aprovechado para ir al sur, cerca de la frontera con Jordania y Egipto a ver peces en el mar Rojo, hemos ido un par de veces a Jerusalén, Tel Aviv… y como no, me he traído muchas recetas, ideas y menaje que irás viendo próximamente en mis recetas.
La Chermoula en general es una marinada que se utiliza sobre todo para carnes o pescado, y en algunas ocaciones para verduras.
La receta de estas berenjenas con chermoula la encontré en uno de mis libros de cocina favoritos, Persiana, de Sabrina Ghayour. Como ves me he inspirado en este libro para muchas recetas como la Bastilla de pollo, los cigarros turcos de pasta filo, el pudín de arroz o la mujaddara.
Y te recomiendo probarlas, ya que tienen un sabor intenso y agradable que hace que tanto solas como acompañadas, sean un entrante o acompañante perfecto.
Ingredientes para una fuente de Berenjenas con Chermoula:
- 2 berenjenas medianas
- sal
- aceite de oliva
- 1 cebolla mediana o 1/2 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de comino en polvo
- 1/2 cucharadita de canela molida
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 pimiento rojo pequeño o 1/2 mediano
- un puñadito de pasas
- 1 bote de 450 g de tomate troceado
- 2 cucharadas de vinagre
- 2 cucharaditas de azúcar
- 2 cucharadas de miel
Elaboración:
- Corta las berenjena en dados de unos 2 cm de lado y déjala unos 10-15 minutos en un bol con agua y un poco de sal.
- Lava las berenjenas con agua limpia y escúrrelas bien.
- Calienta aceite suficiente en la sartén o cazuela para freír las berenjenas y dóralas removiendo de vez en cuando, para que no lleguen a quemarse. Resérvalas.
- Fríe a fuego lento la cebolla cortada en rodajas finas a lo largo hasta que comience a dorarse sin dejar de remover.
- Añade los ajos machacados, el comino, canela y pimentón y remueve bien.
- Añade el pimiento cortado en rodajas finas y saltea hasta que el pimiento no esté crudo.
- Echa las pasas y un toque más de sal si es necesario y cocina 5 minutos más
- Añade el tomate triturado y sofríe 5 minutos más. Echa el vinagre, azúcar y miel y fríelo todo a fuego fuerte un par de minutos.
- Baja el fuego y cocina la mezcla con la berenjena que habías reservado unos 8-10 minutos más a fuego lento para que la mezcla quede suave y se mezclen los sabores.
- Sirve caliente con pan de pita, pan lavash … Yo hoy lo he tomado con el pan que ves en la foto; pan palestino kaak asfar.
Consejos y notas:
- Cuando preparo las berenjenas con chermoula hago bastante cantidad, ya que se congela perfectamente y me encanta como guarnición para carnes, pescados, solas con pan, con arroz cocido… Me resulta muy cómodo tener siempre un poco en el congelador para días que no tengo tantas ganas de cocinar.
- Puedes añadir otras verduras como calabacín, pimiento verde, algún trozo de calabaza… personalízala a tu gusto.
- Si quieres ver otros platos con un toque marroquí, no te pierdas el tajine de pollo con verduras, almendras y ciruelas, el tajine de pescado, el tajine de verduras de invierno, el tajine de verduras con garbanzos, la crema de calabaza especiada, las maamoul o la baklava.
Y tú, conocías este plato? Te gusta la comida especiada con un toque marroquí?
Me encanta esta receta Carmen, la voy a probar. Me apetecería añadirle unos garbanzos refritos.
Un abrazo.
Hola Cuchy, seguro que le van de maravilla los garbanzos, de hecho en muchas recetas con especias similares y verduras, se añaden.
Un abrazo
Hola Carmen, estupenda receta y qué linda experiencia el poder viajar por esos países tan distintos al nuestro. Tu menaje es precioso y me encanta la esta receta, me gustaría probarla. Un beso.
Hola Pilar
La verdad que si es una experiencia muy buena, conocer un país desde dentro, no solo de vacaciones, es muy diferente.
Muchas gracias y un beso!
Hola Carmen,
Hace tiempo que no me paso por aquí.
Me encanta esta receta de berenjenas con el toque agridulce.
Besos
Hola Mía
Muchas gracias por pasarte, voy a darme un paseo por el tuyo también
Besos