No quieres caldo? ... Pues toma 2 tazas.

Recetas de una murciana enamorada de la dieta mediterránea. Aunque a nadie le amargue un dulce... Aquí encontrarás recetas tradicionales, postres deliciosos y recetas para alérgicos, todo muy bien explicado. Tienes hambre? Pues entra.

  • Inicio
  • Quien cocina aquí
  • Recetas
  • Básicas
  • Contacto
You are here: Home / Aperitivos y entrantes / Berenjenas con chermoula

Berenjenas con chermoula

5 abril, 2016 Por Carmen 6 Comments

Berenjenas con chermoula frontal

Hoy te traigo la receta de las berenjenas con chermoula, un plato similar al pisto, caponata, ratatouille… pero con un toque dulce de las pasas y miel que contrasta con la acidez del vinagre, una delicia y un sabor mucho más intenso que estos platos similares.

Llevo unas semanas publicando muy irregularmente, porque como sabes, he estado casi 3 semanas al norte de Tel Aviv aprovechando las vacaciones escolares ya que mi marido sigue trabajando en Israel. Además de que no dispuse muchos días de WIFI, que tenía problemas para escribir en el blog desde una IP de habla no hispana … pero ya estoy en casa.

Si me sigues por instagram habrás visto fotos de sus mercados de fruta y verduras, especias, lugares curiosos e históricos… Tengo pendiente publicar un par de entradas dedicadas a este país, pero mientras allí puedes curiosear algo.

Allí además de hacer más vida en familia hemos aprovechado para ir al sur, cerca de la frontera con Jordania y Egipto a ver peces en el mar Rojo, hemos ido un par de veces a Jerusalén, Tel Aviv… y como no, me he traído muchas recetas, ideas y menaje que irás viendo próximamente en mis recetas.

La Chermoula en general es una marinada que se utiliza sobre todo para carnes o pescado, y en algunas ocaciones para verduras.

La receta de estas berenjenas con chermoula la encontré en uno de mis libros de cocina favoritos, Persiana, de Sabrina Ghayour. Como ves me he inspirado en este libro para muchas recetas como la Bastilla de pollo, los cigarros turcos de pasta filo, el pudín de arroz o la mujaddara.

Y te recomiendo probarlas, ya que tienen un sabor intenso y agradable que hace que tanto solas como acompañadas, sean un entrante o acompañante perfecto.

Berenjenas con chermoula cenital

Ingredientes para una fuente de Berenjenas con Chermoula:

  • 2 berenjenas medianas
  • sal
  • aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana o 1/2 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino en polvo
  • 1/2 cucharadita de canela molida
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 pimiento rojo pequeño o 1/2 mediano
  • un puñadito de pasas
  • 1 bote de 450 g de tomate troceado
  • 2 cucharadas de vinagre
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 2 cucharadas de miel

Elaboración:

  • Corta las berenjena en dados de unos 2 cm de lado y déjala unos 10-15 minutos en un bol con agua y un poco de sal.
  • Lava las berenjenas con agua limpia y escúrrelas bien.
  • Calienta aceite suficiente en la sartén o cazuela para freír las berenjenas y dóralas removiendo de vez en cuando, para que no lleguen a quemarse. Resérvalas.
  • Fríe a fuego lento la cebolla cortada en rodajas finas a lo largo hasta que comience a dorarse sin dejar de remover.
  • Añade los ajos machacados, el comino, canela y pimentón y remueve bien.
  • Añade el pimiento cortado en rodajas finas y saltea hasta que el pimiento no esté crudo.
  • Echa las pasas y un toque más de sal si es necesario y cocina 5 minutos más
  • Añade el tomate triturado y sofríe 5 minutos más. Echa el vinagre, azúcar y miel y fríelo todo a fuego fuerte un par de minutos.
  • Baja el fuego y cocina la mezcla con la berenjena que habías reservado unos 8-10 minutos más a fuego lento para que la mezcla quede suave y se mezclen los sabores.
  • Sirve caliente con pan de pita, pan lavash … Yo hoy lo he tomado con el pan que ves en la foto; pan palestino kaak asfar.

Berenjenas con chermoula cenital plato

Consejos y notas:

  • Cuando preparo las berenjenas con chermoula hago bastante cantidad, ya que se congela perfectamente y me encanta como guarnición para carnes, pescados, solas con pan, con arroz cocido… Me resulta muy cómodo tener siempre un poco en el congelador para días que no tengo tantas ganas de cocinar.
  • Puedes añadir otras verduras como calabacín, pimiento verde, algún trozo de calabaza… personalízala a tu gusto.
  • Si quieres ver otros platos con un toque marroquí, no te pierdas el tajine de pollo con verduras, almendras y ciruelas, el tajine de pescado, el tajine de verduras de invierno, el tajine de verduras con garbanzos, la crema de calabaza especiada, las maamoul o la baklava.

Y tú, conocías este plato? Te gusta la comida especiada con un toque marroquí?

También te puede interesar:

  • Tajine de pollo con verduras, ciruelas y almendrasTajine de pollo con verduras, ciruelas y almendras
  • Tajine de verduras de inviernoTajine de verduras de invierno
  • Tajine de pescado con verdurasTajine de pescado con verduras
  • Crema de calabaza especiadaCrema de calabaza especiada
  • Bastilla de pollo (o pastela moruna)Bastilla de pollo (o pastela moruna)

Filed Under: Aperitivos y entrantes, Recetas de Oriente Medio, Verduras y legumbres Tagged With: berenjenas, entrantes, recetas de Oriente Medio, Verduras

« Pan de Calatrava
Tarta de chocolate americana o Chocolate fudge cake »

Comments

  1. Cuchy says

    6 abril, 2016 at 0:15

    Me encanta esta receta Carmen, la voy a probar. Me apetecería añadirle unos garbanzos refritos.
    Un abrazo.

    Responder
    • Carmen says

      15 abril, 2016 at 2:10

      Hola Cuchy, seguro que le van de maravilla los garbanzos, de hecho en muchas recetas con especias similares y verduras, se añaden.

      Un abrazo

      Responder
  2. Pilar Cabello says

    6 abril, 2016 at 11:42

    Hola Carmen, estupenda receta y qué linda experiencia el poder viajar por esos países tan distintos al nuestro. Tu menaje es precioso y me encanta la esta receta, me gustaría probarla. Un beso.

    Responder
    • Carmen says

      15 abril, 2016 at 2:11

      Hola Pilar

      La verdad que si es una experiencia muy buena, conocer un país desde dentro, no solo de vacaciones, es muy diferente.

      Muchas gracias y un beso!

      Responder
  3. Albahaca Fresca says

    30 abril, 2016 at 16:57

    Hola Carmen,

    Hace tiempo que no me paso por aquí.

    Me encanta esta receta de berenjenas con el toque agridulce.

    Besos

    Responder
    • Carmen says

      6 mayo, 2016 at 1:12

      Hola Mía

      Muchas gracias por pasarte, voy a darme un paseo por el tuyo también

      Besos

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Hola,

Soy Carmen, profesora de Química, estudiante de Nutrición y aficionada a la cocina y fotografía.

Quieres saber más de mí?

Recibe todas las recetas en tu correo

No te pierdas nada de lo que se cocina aquí

Tus datos están a salvo. Odio el spam.

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram
Este mensaje de error solo es visible para los administradores de WordPress

Error: Las solicitudes de API se están retrasando para esta cuenta. No se recuperarán nuevas entradas.

Puede haber un problema con el token de acceso de Instagram que estás utilizando. Es posible que tu servidor tampoco pueda conectarse a Instagram en este momento.

Error: No se han encontrado entradas.

Asegúrate de que esta cuenta tiene entradas disponibles en instagram.com.

Etiquetas

albaricoques almendras alubias aperitivos arroz avellanas berenjenas bizcochos bizcochos y magdalenas bollería calabacines calabaza canela carnes cebollas cerezas chocolate cremas cuscús dulces de navidad ensaladas entrantes figuras para tartas fruta galletas galletas con glasa galletas de fondant garbanzos granada guisos jamón leche legumbres manzanas masas dulces masas saladas naranja nueces otras cosas panes pastas patatas pescado pimientos piñones pollo postres queso recetas de Murcia recetas de Oriente Medio recetas judías regalos culinarios sin huevo sin leche ni huevo tartas tartas de fondant ternera tomates Verduras zanahorias

Hola,

Soy Carmen, la cocinera, fotógrafa y escritora de este blog de cocina.
Quieres saber algo más de mí?...

Cheesecake de manzana 1
Buñuelos de manzana frontal
Mini tartas tatin 2
Jamón 1
Natillas de manzana 7
Volver al inicio de la página


Copyright © 2023 No quieres caldo... Pues toma 2 tazas.
WordPress · Log in

Política de privacidad | Aviso Legal | Política de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de usuario. Si continuas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí:
Aceptar Más información
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR