Qué tal llevas el final de las Navidades? Tienes nuevos proyectos para 2016?
Hoy te voy a contar que ha pasado en la trastienda del blog este año 2015 y algunas novedades que irás viendo en 2016. Si sigues leyendo, verás por qué he comenzado el post con esta foto.
Quiero compartir contigo cómo avanzo y que tú me sugieras en qué puedo mejorar.
Además de en el blog, me puedes encontrar en las redes sociales (en la barra lateral de la derecha puedes ver los enlaces). Allí comparto además de mis recetas mis escapadas, eventos relacionados con la gastronomía, alguna noticia de interés y algunas cosas más personales.
En el blog publico muchas recetas, pero evidentemente cocino muchas más cosas, unas mejores y otras con peor suerte. En Instagram además de las recetas del blog puedes ver más lo que cocino día a día, las recetas antes de que aparezcan en el blog y algún intento fallido de hacer alguna receta, como los 6 Challah diferentes que hice hasta dar con la receta definitiva. Y en Facebook publiqué el otro día los mayores desastres en la cocina que tengo documentados con fotos.
Estas son las imágenes de mi perfil de Instagram que más han gustado:
Además puedes ver otras cosas que hago»fuera del blog» como tartas y galletas decoradas para cumpleaños, bautizos y bodas familiares. Particularmente no me gusta comerme las tartas de fondant ni las galletas decoradas, me empachan, pero a los niños les encantan. Poco a poco voy convenciendo a mis hijas de que está mejor el chocolate que el fondant 😉 Pero tengo que reconocer que con bonitas:
Además de en el blog, este año he aparecido en:
- Webos fritos. Este blog tiene una sección dedicada a los que viven o hemos vivido fuera de España, «Weberos por el mundo». En él contamos qué tal fue nuestra experiencia viviendo en Israel, su gastronomía, costumbres… Visítalo si quieres conocer un poco más a mi familia. Si me lees sabes que no he puesto nunca ninguna foto familiar, ni aquí ni en ninguna red social, pero ya que la puse en Webos fritos, aquí la tienes (sí, íbamos sucios después de estar pateándonos Petra todo el día).
- En octubre grabé un programa de cocina, «En su punto con Baró» para la cadena 7 Región de Murcia. María Dolores, la presentadora, me convenció para grabarlo e hizo que me resultase más fácil de lo que pensaba, me daba mucha vergüenza, muchísima y ella hizo que me sintiese muy cómoda. Si te apetece, puedes verme cocinar el Tajine de pollo con verduras y Pan de Pita.
- En Diciembre publicaron 4 recetas mías en la Revista Gastrónomo. Aquí puedes ver la revista online, ya que si vives fuera de Murcia, no la podrás ver en papel. Aquí puedes ver las recetas:
- Esta semana ha salido a la venta revista de enero de Top Chef, y mi receta de Sopa Bullabesa ha resultado la ganadora del concurso que organizó Claudia & Julia junto con Top Chef, la revista para celebrar el 90º Aniversario de Le Creuset. Me ha hecho muchísima ilusión ver mi receta en un kiosco.
Y ahora vamos con los números:
- Este año he publicado 81 entradas nuevas en el blog, lo que hace un total de 197. Las entradas que más visitas han tenido en 2015 son:
Entrada | Visitas |
Tajine de pollo con verduras, ciruelas y almendras | 3631 |
Michirones murcianos | 2166 |
Börek de queso y espinacas | 2114 |
Burekas de queso | 1690 |
Sopa fría marroquí de tomate | 1641 |
Cigarros turcos de pasta filo | 1595 |
Cómo preparar pasta y salsa de tahina | 1520 |
Guiso de trigo murciano | 1508 |
Orejas de Amán | 1507 |
Cómo preparar galletas Springerle | 1472 |
- En total han habido más de 148.000 páginas vistas durante este año y más de 69.000 sesiones.
- Las visitas han venido de 116 países diferentes, sobre todo de España, USA y Argentina.
Todo esto es gracias a ti que me lees, que comentas, que me mandas algún correo preguntando o comentándome algo de una receta. Gracias!
Y quiero agradecer especialmente a las 5 lectoras que más tiempo han dedicado a comentar mis recetas:
- Albahaca Fresca
- El bocado de la huerta
- Patricia, desde Eslovenia.
- Lourdes, desde Barcelona.
- Irmina.
Y ahora te cuento qué novedades te voy a traer en 2016:
- Estoy elaborando un e-book gratuito que te podrás descargar desde mi blog acerca de panes de Oriente Medio.
- Próximamente empezaré a introducir información del valor nutricional en muchas recetas y consejos de nutrición.
- En breve tendrás la posibilidad de suscribirte a un boletín semanal en mi blog, donde recibirás las actualizaciones de mi blog además de contenido exclusivo.
- Entre finales de este mes y el que viene realizaré un sorteo de varios utensilios de cocina y especias para que puedas preparar más fácilmente en casa algunas de mis recetas de Oriente Medio, como moldes para faláfel y moldes para que puedas hacer las Maamoul.
Y tú, qué tipo de recetas te gustaría encontrar en el blog este año? Qué contenido te resulta más interesante?
Hola guapa.
Carmen, me alegro mucho por todos tus éxitos. Qué guapos están en la foto aunque estén «sucios» jejjeje.
¡Feliz Año Nuevo! A seguir con más proyectos.
Un beso.
Gracias! Te nombro en el «Top 5» de comentaristas. Un beso y Feliz año nuevo!
Hola Carmen!
Te sigo desde hace un tiempo y has hecho que pierda el miedo a la cocina de oriente medio, me encanta!!
No se me ocurre ninguna receta en concreto, esta mezcla de comida española y oriental me encanta!
Mi propuesta… Que sigas así, ahhh si, y si nos puedes «chivar» donde consigues algunas especies etc perfecto!!jejeje
Muchas gracias Marta!
Piérdele el miedo del todo, es sencilla y sana.
Y respecto a los ingredientes, intentaré decir donde se puede conseguir cada cosa fácilmente.
Un abrazo
Un placer poder disfrutar de tu trabajo, no solo las recetas sino como lo explicas, los detalles, la fotografia, la documentacion que das de cada receta, el paso a paso, bueno…… TODO.
Un abrazo desde Barcelona, y FELICES REYES.!!!!!!!
Lourdes
Muchas gracias a tí, Lourdes, por ser una de las lectoras que más comenta.
Un abrazo
Hola Carmen,
La verdad es que hace poco que te descubrí, pero desde ese momento fue amor a primera vista 🙂
Felicidades por este gran año, sin duda se nota que hay mucho trabajo y amor destrás de todo lo que haces.
Las fotografías son maravillosas, te teletransportan a otra dimensión sensorial.
Pues sin duda yo seguiría igual 🙂 no cambiaría nada, me encantan todas esas recetas de Oriente medio, yo soy una amante de este tipo de cocina también.
Sigue así!
Un saludo
Muchas gracias Rosa, me encanta leer tu opinión.
Un saludo y Feliz Año!
hola Carmen ya he hecho algunos comentarios en tu blog.
Te felicito por el ,respondiendo un poco a tu preguntas a mi los contenidos que mas me gustan son los que hacen referencia a la cultura y gastronomia judia y tambien la arabe.
Creo que no hace falta que cambies nada las fotos son estupendas y la explicacion muy buena.
Por hacerte alguna sugerencia ,hacer vidio recetas….que te parece?
Participare en los sorteos, a ver si tengo suerte y consigo el molde de maamoul estas fiestas he hecho la receta pero sin molde ,en forma de croqueta ,ya te comente
Un saludo y feliz año nuevo para ti y tu familia
Muchas gracias Ana María
Lo de las Video recetas lo he pensado, incluso he llegado a grabar un vídeo, pero aún no consigo que me salgan como quiero, poco a poco.
Suerte cuando organice el sorteo
Un saludo y feliz año para tí y para los tuyos
Hola Carmen!
Que bonito post resumiendo el año bloguero que como veo ha sido muy productivo ¡Felicidades!
A seguir con el buen trabajo en 2016
Un abrazo
Muchas gracias Mía
Y Felicidades por tu curso a tí también.
Muchos éxitos para este año y un abrazo
Un gusto verte en acción. Felicidades por toda tu actividad y ya preparada para seguirte con todas mis ganas. Feliz año y a por muchas, buenas y nuevas propuestas que leeré con atención. Gracias
Muchas gracias Patricia. Espero que te siga gustando lo que encuentras aquí
Un abrazo!